Ayer tuvo lugar nuestro primer encuentro-café del año. Ya teníamos ganas de contaros en qué hemos estado trabajando estos últimos meses y de dar la bienvenida a las nuevas incorporaciones.
Nuestro compañero Rubén Carrandi abrió el café recordando el trabajo de análisis de necesidades que estamos haciendo desde la Comunidad de la Milla, para focalizar los objetivos de este año. Llevamos tiempo trabajando en todo esto, y hemos llegado a la conclusión de que hemos conseguido algunos de los propósitos con los que iniciábamos el año pasado pero aún quedan mucho trabajo por hacer. Así que os recordamos que sería de gran ayuda que nos enviáseis vuestros comentarios, contestando de manera privada al correo enviado por el mismo Rubén Carrandi el pasado 21 de enero con el título ¿En qué nos debe ayudar la Comunidad de la Milla en el 2020?, y en el que aparece un cuadro resumen con las principales necesidades detectadas y nuestra propuesta de cómo resolverlas.

A continuación Raúl del Coso, que se ha incorporado recientemente al cowork, nos habló de su nueva etapa profesional como experto en proyectos europeos de innovación, que inicia tras más de 6 años al frente de Wearable Tecnologies junto con Javier Ardura.
Y cerramos el encuentro con la intervención de Victor Vieira, Application Development & R+D Manager en Altabox / Econocom, quién nos habló de su apuesta por el sector de la innovación y se comprometió a lanzar en los próximos meses retos de colaboración con las start-ups de nuestra comunidad. Como sabéis la búsqueda de colaboraciones con empresas tractoras es uno de los grandes objetivos de esta comunidad, así que esta es una gran noticia para todos.

Ademas, la semana pasada varios alumnos de #FP «Desarrollo de Aplicaciones Web», «Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma» y «Marketing y Publicidad» del Centro de Formación Tunivers , asistieron a la Jornada técnica promovida por el departamento de promoción y desarrollo empresarial de Gijón Impulsa, para la presentación de la demanda de empleo en el sector y nos consta que volvieron muy motivados gracias a las presentaciones de las empresas participantes en la jornada: Blucó, Guiometrics, majanovoa.com, Routive y Dyftec, que son un claro ejemplo del abanico de oportunidades laborales que supone el emprendimiento en esta región, ya que hay un alto porcentaje de alumnos que han conseguido un puesto de trabajo en empresas de la Comunidad de la Milla gracias a que realizaron sus prácticas laborales en estas empresas y algunos de ellos nos contaron lo positivas que han sido sus experiencias.

Sin duda, este es un lugar de oportunidades para todos, ya que no sólo se crean puestos de trabajo, sino que cada día surgen nuevas sinergias y colaboraciones entre las empresas que formamos parte de esta comunidad y estamos seguros de que pronto empezarán a surgir acuerdos importantes con empresas tractoras, para juntos conseguir que la Comunidad de la Milla siga creciendo.