¡Bienvenidos a la Milla del Conocimiento!

La Milla del Conocimiento es un gran ecosistema de innovación abierta y emprendimiento. En la Milla conviven un campus universitario, un parque tecnológico, un hospital, grandes empresas tractoras, startups, grupos de investigación, centros tecnológicos, clusters, comunidades, entidades de apoyo al emprendimiento y la innovación….176 empresas, más de 4.800 trabajadores y una facturación global que supera los 1.740 millones de euros.

Intercambio de conocimiento

Innovación

Calidad de vida

Propuesta de valor

Propuesta de valor de la Milla: innovación, intercambio de conocimiento y calidad de vida.

En este marco, hemos creado un centro de emprendimiento e innovación abierta que se ha consolidado como uno de los ecosistemas referentes en el suroeste de Europa: Comunidad Milla del Conocimiento, una comunidad de empresas ubicadas o relacionadas con el ecosistema.

“Los principales propósitos de la Comunidad Milla del Conocimiento son fortalecer la comunidad emprendedora, creando y fomentando un entorno de atracción y desarrollo de talento local, nacional e internacional; así como descentralizar los principales polos de emprendimiento en nuestro país, ofreciendo un amplio abanico de oportunidades en la punta de lanza de la innovación y la tecnología, con unos niveles de alta calidad de vida y costes más bajos que no pueden compararse a otras ciudades más masificadas”.

Testimonios

Como Centro Tecnológico hemos tenido la ocasión de conocer de primera mano ecosistemas de innovación en muy diversos países y de colaborar con muchos de ellos. Por otro lado, tenemos la gran suerte de ser parte del ecosistema de innovación de la Milla del Conocimiento y, lo que estamos construyendo entre todos y la evolución que vemos año a año, nos recuerda a muchos de esos casos de éxito que hemos visto en otros lugares. Estamos experimentando el nacimiento de un referente europeo.

PABLO COCA. Director de Negocio del Centro CTIC Centro Tecnológico.

Nuestra aventura empresarial comenzó en Londres, pero volvimos a Gijón porque las facilidades y el apoyo que encontramos en La Milla del
Conocimiento fueron vitales. Actualmente trabajamos día a día en la incubadora de Impulsa junto a empresas con las que colaboramos, aprendemos y nos relacionamos a través de la Comunidad de la Milla del Conocimiento, que está consiguiendo ser un nexo de unión entre las empresas de este polo tecnológico

maría gonzález. coo de routive

La grandeza que tiene la Milla ha sido su capacidad de generar un espacio de colaboración y ayuda entre empresas tecnológicas, gobierno local, universidad, el hospital, centros tecnológicos y de innovación. Las relaciones personales entre estos actores, han creado el mejor entorno para materializar ideas de negocio, y lo están consiguiendo. Contamos ya en 2019 con uno de los mejores espacios para emprender de España, las empresas que surgen de la Milla son ejemplo de ello y la mejor publicidad.

Ramón Rubio, Doctor ingeniero industrial, profesor en la Universidad de Oviedo y director de la Cátedra MediaLab

La Milla del Conocimiento de Gijón es en sí mismo un órgano vivo formado por diversos agentes en los que la cooperación público-privada alcanza cotas de eficiencia muy elevadas. Una de las consecuencias de mayor aportación de valor de la Milla es la generación de un ecosistema en el que los emprendedores encuentran el hábitat idóneo para la creación y desarrollo de proyectos empresariales, a modo de aceleradora de empresas, con acceso inmediato a espacios físicos, apoyo tecnológico, asesoramiento avanzado, financiación, networking o formación.

jesus torres. consejero delegado de torsa capital